Derogan el nuevo Real Decreto de la LAU

Hola a tod@s!

Para hoy estábamos preparando un artículo para vuestro interés, ya que hace unas semanas se publicó un Real Decreto que hacía algunos cambios en la LAU (ley de arrendamientos urbanos) y como veíamos entre nuestros clientes que había un poco de caos y confusión en cuanto a cómo aplicarlo o qué ha cambiado exactamente, estábamos haciendo un pequeño resumen de los cambios más significativos y que deberías tener en cuenta de cara a alquilar tu próxima casa.

Hablamos en pasado, ya que esta mañana hemos “amanecido” con la noticia de que dicha ley probablemente quedaría suspendida para volver a la anterior, así que hemos parado rotativas hasta conocer las conclusiones de la cámara. Ahora ya podemos confirmar que la ley aprobada hace 1 mes ha quedado derogada, quedando sin cambio alguno a lo que veníamos conociendo desde el 2013 que se hizo la reforma actual.

Suponemos que próximamente se propondrá una nueva ley que recoja las propuestas de otros grupos políticos que han frenado la aprobación definitiva del Real Decreto, así que estad atentos que os informaremos en cuanto tengamos la nueva publicación del BOE en el que se recojan esos posibles cambios que pueda haber.

Resumiendo, el contrato de alquiler de vivienda:

- Se mantiene la prórroga obligatoria para el arrendador de tres años, renovables tácitamente por un año más.
- Sigue siendo obligatorio el pago de ITP al inicio del alquiler, por cuenta del arrendatario (inquilino)
- El arrendador (propietario) sigue pudiendo exigir una fianza adicional o garantía de pago no limitada por ley, para garantizar el pago de las mensualidades de la renta.

Esperamos que sea de vuestro interés y que el Gobierno trabaje rápido en una reforma de ley que sea más equilibrada y proteja tanto al arrendador como al arrendatario de una vivienda.

Muy feliz semana!!!


Entradas populares de este blog

Entrevista a Rocío Delgado Turell

Convención RE/MAX España 2019 - Benidorm

AfterWork Influencer