Entrevista Coordinadores
Muy buenas a tod@s!
Interrumpimos las navidades para esta vez daros a conocer a los coordinadores de la oficina. Esos que siempre están al pie del cañón, echándonos un cable a todos con los líos y curro extra que conlleva trabajar de agente inmobiliario y gestionar la oficina. Ellos llevan la atención primaria de los clientes, nos gestionan a los agentes y bróker, que sin ellos estaríamos sumidos en el más profundo caos… Entre papeleos, muuuuuchos papeleos, y un sinfín de tareas…
Algún día les terminará por salir la coronita de Santos, porque están siempre ahí para echarnos un cable con todos los jaleos que nos surgen del día a día que, por mucho que se les sume a su propio trabajo cotidiano y a veces no den de sí, la respuesta suele venir acompañada de una sonrisa que ya de por sí transmite esa seguridad y tranquilidad, de que va todo bien.
Algo así como los tíos de la oficina, tía y tío en este caso, cada uno de su padre y de su madre, con caracteres totalmente diferentes y completamente complementarios, que hacen que, nada más llegar a la oficina, tengas ya ese calorcito de segunda casa. Esos que te consienten a veces un poquito de más, que te cuidan y protegen como a propios hijos y que sabes que puedes contar con ellos para cualquier trastada que se te ocurra, que papá no se entera hasta más tarde… jajajaja!!! El abrazo de muchos momentos, la risa de otros muchos más, la sonrisa cómplice y el capón bien dado cuando se merece… Y café, muuuucho café compartido. En fin… Ellos son Rosa González y José Luis Miranda, y son dignos de conocerlos de primera mano, así que…:
-Apuntador: Bueno Rosa, tú llevas aquí desde los inicios… ¿Cómo acabaste trabajando en una inmobiliaria?
-Rosa: Pues cuando me quedaba una asignatura de la carrera de publicidad y relaciones públicas, como soy un culo inquieto y no sé quedarme quieta, empecé a buscar un trabajo temporal hasta poder tener el título de la licenciatura y dedicarme a las relaciones públicas que era la parte que más me gustaba. En esto, por casualidades de la vida, se me cruzó el periódico que se editaba entonces “El chollo de la Sierra” en el que venía un anuncio de empleo en Lodonar, una pequeña empresa inmobiliaria que llevaba 5 años en curso, cuyo correo apenas podía ni distinguir porque desconocía por completo el mercado, pero me llamó la atención y decidí escribirles y enviarles mi currículum, con la buena suerte de hacer una entrevista al día siguiente con Eduardo y a los 5 días (porque había puente entre medias y yo tenía plan) empezar a trabajar… Y así desde el 2006, nunca me puse a buscar trabajo de “lo mío”, porque descubrí que este era mi lugar y donde me sentía como en casa, por aquel entonces con Antonio, Mariángeles y Eduardo y ahora con todo el familión que lo formamos.
-Apuntador: José Luis, Jose para los amigos… jeje!! Llevas ya 2 años acompañándonos en esta andadura… ¿Qué te llevó hasta ésta, nuestra gran familia?
- José Luis: Yo creo que un poco como todos, llegué por casualidades de la vida. Yo venía de trabajar en televisión, detrás de las cámaras, con una estabilidad laboral de ventitantos años. De pronto esa etapa llegó a su fin y aunque quise buscar otras opciones dentro del sector de la documentación y archivo, que es lo que me gusta, al final hablando con Eduardo que es del grupo de amigos de mi mujer, me ofreció hacer una suplencia de maternidad de lo que hoy es mi compañera Rosa y tras incorporarse al trabajo de nuevo, lo cierto es que como somos muy diferentes, nos complementamos muy bien y como el volumen de trabajo también había aumentado, aquí seguimos!!! Super contento, claro está!!! Al principio no estaba nada seguro y tocó formarse mucho porque venía de un sector totalmente diferente y se me hacía muy nuevo todo, pero la verdad que el buen ambiente de la oficina y estar tan agusto hace que te acostumbres un poquito mejor al cambio y se haga menos complicado.
-A: Cómo es un día cualquiera de un coordinador de RE/MAX Lodonar?
-R: Divertido, normalmente… jajaja!! Si nos metemos en tareas… Lo primero es ver el correo que hay a primera hora, ver lo que hay urgente y lo que no y de ahí asumir, que de todo lo que tienes que hacer, la mayoría queda en segundo plano, siendo raro el día que terminas con todo lo que tenías pendiente para el día… jajaja!!! Porque es un trabajo en el que tienes que estar un poco más atento de las cosas que van surgiendo en el momento, que de las previsiones (si no es urgente). Siempre llega algún cliente habitual al que atender, un inquilino que tiene una incidencia, una llamada, un problema relativamente urgente de un agente que hay que atender,... Nuestro día a día es del todo impredecible!!! Es súper difícil que haya dos días iguales... Y despertarte cada mañana con ese buen rollo de no saber qué ocurrirá hoy, es lo que hace tan intenso y divertido este trabajo.
-JL: Tal cual, osea un día cualquiera, de lo que tienes previsto hacer a lo que acabas haciendo… La mayoría de días nada que ver!!! Pero nada, es nada… Puedes dejarte el día anterior una pequeña lista con las cosas que estaría bien revisar, que con suerte haces alguna y lo demás, fluyendo y sobre la marcha. Intentamos tener todo previsto, precisamente para que no haya imprevistos desagradables, pero es inevitable que haya alguna cosa que vayas postergando… Por mucho que intentemos tener el día programado por intervalos, un rato para redes sociales, otro para actualización de inmuebles, llamadas, documentacion… Al final te van comiendo las cuestiones del día a día… Y se van haciendo huecos para lo importante entre urgencia y urgencia.
-A: Rosa, ¿cuál fue el cambio más grande que viste de Lodonar a RE/MAX Lodonar? Y qué te impulsa a continuar a día de hoy?
-R: El cambio por excelencia fue el de dejar de trabajar en nota de encargo a trabajar en gestión en exclusiva. Nosotros en el momento del cambio, hicimos un envío masivo por correo postal a los propietarios que teníamos con viviendas en venta con el cambio de nuestro método de trabajo y de pronto nos dimos cuenta que había inmuebles vendidos, algunos casi abandonados… Una locura entre a lo mejor 400 o 500 inmuebles que teníamos simultáneamente en venta entre 4 personas. Cosas que desde luego no pasan a día de hoy. También se nota el cambio con la tecnología, pasar de que alguien te pregunte por inmuebles en Torrelodones y sacar un señor carpetón, a meterte en el ordenador y tenerlo todo organizado y centralizado, con la información y fotos… Radicalmente mejor.
Del por qué seguir aquí? Porque no voy a encontrar un lugar en el que estar mejor y más agusto trabajando. Antes de estar aquí tuve otros trabajos de los que salí sin ningún tipo de problema o por fin de contrato o porque ya no aguantaba más, pero en el caso de Lodonar, para mi no es viable buscar otra cosa que mejore lo que tengo. Para mí Mariangeles y Antonio son como mis padres profesionales y Eduardo es un hermano más, y el sentirme como en casa, en familia, no tiene precio. Y por mucho que hayamos crecido en número de agentes, se sigue sintiendo ese calorcito y no lo cambio por nada.
-A: Jose, del “corten...Fin de emisión!!!”... A la pura acción!!! Qué te hace seguir siendo lodonar?
-JL: Todo empezó por ser la oportunidad laboral mientras encontrara algo de lo mío, pero al final este ambiente de trabajo, engancha mucho. Eso, junto a que ya me hice con el trabajo y que aunque el horario no sea una fiesta, comparativamente al mercado tampoco hay dónde quejarse, la verdad que no veo otro lugar mejor donde poder estar ahora mismo, que en mi segunda casa, aguantando a estos personajes que son parte de la familia… jajajaja!!!
-A: Qué les diríais a las personas que nos están leyendo?